

Al realizar esta compra puedes obtener hasta 255 Puntos de fidelidad, equivalentes a 2.55 €.
Estado: Nuevo
Refleja la lucha que tuvo lugar en la Península Ibérica desde 1808 hasta 1814. Fue una guerra muy compleja puesto que en ella se vieron envueltas tropas e intereses de naciones muy diversas.
Disponibilidad Disponible
Idiomas |
![]() |
Categorías | Napoleónico Juego de guerra |
Mecánicas | Control Áreas Puntos de acción Lanzamiento de dados Simulación |
Refleja la lucha que tuvo lugar en la Península Ibérica desde 1808 hasta 1814. Fue una guerra muy compleja, puesto que en ella se vieron envueltas tropas e intereses de naciones muy diversas: Gran Bretaña envió su ejército a defender Portugal y continuar su lucha contra Francia –en el contexto de las grandes Coaliciones Europeas contra ella; en la propia España la guerra tomó un carácter acusado de guerra civil, puesto que enfrentó a los partidarios de reformas en el régimen monárquico con los defensores del absolutismo y, todos ellos con el nombre de “Patriotas” se enfrentaron a la monarquía títere de José I Bonaparte y la ocupación del suelo español por tropas francesas y de sus aliados –italianos, napolitanos, polacos, alemanes, suizos, holandeses y los españoles “Juramentados”. Españoles, británicos y portugueses forman un “Bando”, el aliado. Francia y sus aliados y satélites forman el “Bando Imperial”. Un jugador (o equipo) controlan cada bando. El juego permite jugar la guerra entera desde julio de 1808 hasta abril de 1814, empezar la campaña completa en varias fechas posteriores -noviembre de 1808, mayo de 1809, enero de 1810, enero de 1811 o febrero de 1812-, jugar solo algunas partes o campañas -la Guerra en Levante de 1809 a 1813, la campaña de Napoleón- o solo alguna batalla suelta -Salamanca, Vitoria...
El título resalta la importancia que la lucha en España tuvo para el Imperio Napoleónico.
COMPONENTES:
"Tomb for an Empire" no es "un juego". Tiene 6 escenarios introductorios de batalla -para aprender a manejar el subsistema de batalla- y 18 escenarios de campaña, que están ordenados en progresiva complejidad y que van desde el 1º (Bailén, con menos de un turno de duración) hasta la campaña entera a empezar desde cualquier año (escenarios 14 a 18). Cada turno da muchísimo de sí y pueden pasar muchas cosas en cada uno de ellos. Es el primer volumen de la Serie “La Era de los Mosquetes”.